Bizcocho de yogurt y limón
Dal de lentejas a mi manera
Este rico guiso de lentejas viene de la cocina India, es apto para vegetarianos y llenará tu cocina de olor exótico y tu paladar de ricos sabores. Se hace con lenteja roja, llamada Masoor Dal o con la amarilla llamada Ghana Dal.
En mi caso, no tenía ninguna de las dos y lo hice con lenteja rápida, con la roja o amarilla será más corto el cocinado pues se hace más rápida.
Como todos los guisos, no hay un Dal igual a otro, pues en cada casa lo cocinan de una manera, puedes darle un toque añadiendo jengibre, pimienta o curry...
Este que yo os muestro lo vi en CANAL COCINA y me encantó.
Os animo a probarlo y veréis como repetís.
Ingredientes:
300gr de lentejas rojas
400ml de agua
400ml de leche de coco
1 cebolla mediana
4 tomates pelados en conserva
2 zanahorias
1 calabacín pequeño
1 manojo de cilantro fresco
2 dientes de ajo
2 cucharaditas de comino en polvo
2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
aceite, pimienta y sal.
ELABORACIÓN:
Calentamos el aceite en una olla grande y le añadimos la cebolla y los ajos picados. Pochamos y añadimos el comino y la cúrcuma, removemos bien y añadimos el tomate picado, rehogamos y dejamos cocinar un par de minutos.
Después añadimos las zanahorias y el calabacín rallados, el cilantro picado, el agua y la leche de coco.
Una vez bien mezclado añadimos las lentejas y rectificamos de sal.
Cocinamos a fuego lento hasta que las lentejas estén listas. Les podemos poner un poquito de cilantro fresco por encima.
Una receta muy rápida, sana y nutritiva que desde el primer momento cautiva por los olores tan ricos que desprende.
Una manera distinta de comer legumbres, se ha convertido en una de nuestras recetas preferidas.
Pollo con verduras al curry (a mi estilo fácil)
Esta receta ,en el momento en el que la hice, fue de total aprovechamiento.
Hacía bastantes semanas que había comprado leche de coco y tenía que gastarla. También tenia pollo y unas verduras así que fui improvisando y quedo súper rico.
Podéis utilizar los vegetales que tengáis en casa y la carne lo mismo,ternera,pavo...
También admite muchas variantes de acompañamiento. Yo preparé un arroz blanco al que le di una vueltecita para darle sabor.
Toma nota que es muy sencillo:
INGREDIENTES:
-Pollo cortado a trocitos( mejor si es muslo o contra)
-Verduras: pimiento rojo,cebolleta,zanahoria,champiñones.
-Leche de coco (yo usé media de coco y un poco de soja)
-Especias: curry( un par de cucharadas) jenjibre,pimienta negra, todo al gusto.
Para acompañar: arroz blanco ,ajo picado,clavo y laurel.
Para el arroz: ponemos un par de dientes de ajo picado en una olla con aceite,laurel y clavo.Lo rehogamos y le añadimos el arroz. Lo salteamos y cubrimos de agua. Cocinamos hasta que esté listo.
Empezamos cortando el pollo a trozos no muy grandes y lo ponemos en una sartén con aceite de coco,mientras troceamos las verduras y cuando el pollo esté doradito se las añadimos. Cocinamos hasta que se ablanden y echamos las especias,la leche de coco y un poco de bebida vegetal( puedes poner sólo coco).
Lo dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego lento.
Servimos acompañado con el arroz.
¡Está delicioso! Déjame un comentario contándome que te parece y sígueme en Instagram guaysima
Bizcocho fácil de chocolate y plátano
Que buenas esas recetas que te sacan de un apuro,que son fáciles y rápidas.
He aquí una de ellas. Os prometo que no os va a dar pereza porque cuando os deis cuenta os estaréis comiendo un pedacito del bizcocho.
En esta ocasión, lo he preparado con avena y stevia, pero lo podéis hacer con harina normal y azúcar y seguiría estando de muerte.
¿Te puedo pedir algo?
Si te gusta lo que hago,si te parece interesante y te apetece,comparte mis post en redes sociales.
Así me ayudas a crecer y a llegar a más personas.
Ahora vamos con la receta y el paso a paso,verás que fácil:
INGREDIENTES:
-3 huevos
-3 cucharadas de aceite de coco
-3 cucharadas de cacao sin azúcar
-2 plátanos muy maduros
-3 cucharadas de stevia( esto ya te lo dejo al gusto)
-1/2 sobre de levadura
-120ml de bebida de soja,avena,almendras...o leche
-180/ 200gr de harina de avena (dependerá de lo grande que sean los huevos y los plátanos)
VAMOS AL LÍO:
Machaca los plátanos hasta formar un puré. Añade los huevos y mezcla bien, Ve integrando el aceite y la bebida o leche.
En un bol aparte mezcla la harina,la stevia,la levadura y el cacao. Mezclalo todo.
Ahora poco a poco vamos añadiendolo al bol donde tenemos la mezcla de los plátanos.
Mezclamos con cuidado hasta tener una mezcla homogénea. Ponemos en un molde que tendremos engrasado y llevamos al horno precalentado con calor arriba y abajo unos 35 min a 190º (para saber si está pincha el centro con un palillo y si sale seco ya está)
Espero que lo hagas y lo disfrutes,sería muy feliz si me cuentas que tal te ha salido...Puedes seguirme por instagram donde comparto contenido guay,pincha aquí ➡️ Guaysima
Desayunos saludables
Que el desayuno es una comida importante es por todos sabido,aunque no sea obligatorio desayunar.
Esta primera comida del día rompe con el ayuno que realizamos durante la noche y hay personas que lo necesitan nada más despertar y hay otras que lo hacen pasadas unas horas,y no hay nada de malo en ello.
Para mi ,es una de las comidas que más me gustan.
Os dejo 3 ideas para disfrutar de ese momento.
Tostada de pan de cereales con espinaca,pechuga de pavo,aguacate y pimienta.Un chorrito de AOVE y un café con leche de avena.Una opción ideal para los que disfrutan de la tostada.

Creps con harina de avena.
En este caso utilicé una harina de Myprotein
Pero puedes usar harina de avena,de espelta,de trigo...
También utilizo harinas desde avena de sabores y así no es necesario usar edulcorantes porque ya los llevan.
Sólo te hará falta un huevo,leche o bebida vegetal,un pelin de levadura y harina
Puedes poner como toppings plátano,manzana,kiwi,frutos secos,chocolate,crema de cacahuete,coco...
¡Tantas opciones que no podría darlas todas!
![]() |
Añadir título |
Bowl de avena o porridge.
La avena es un cereal muy beneficioso que nos aporta muchos nutrientes y es muy saciante.
También admite muchas formas de hacerlo desde meterlo al micro con agua e ir removiendo como hacerlo en una olla.
La forma que a mi más me gusta es en una olla.
Se ponen los copos y se cubren con agua,después añades edulcorante (si te gustan dulces,yo uso stevia) y un poquito de vainilla (opcional).
Remueves unos minutos y listo,luego le pongo una onza de chocolate que se funde y está de muerte,plátano,canela, nueces,dátiles,semillas,crema de cacahuete,frutos rojos....lo que más te guste.
Y ahora en verano... la tomo fresquita, la preparo por la noche y lo meto en la nevera. Por la mañana simplemente pongo por encima los toppings y a disfrutar.
Admite muchas variantes como hacerlas con leche o bebida vegetal,añadirle una rama de Canela y limón,una cucharada de cacao...
![]() |
Añadir título |
Y tú,eres de lo que desayunan nada más despertar o necesitas tu tiempo?
Déjame tu comentario ,te espero en Instagram GUAYSIMAFELIZ SEMANA
POKE BOWL
Bizocho de limón y arándanos
Os espero en mi instagram GUAYSIMA, y si tienes alguna duda también puedes escribirme al mail bichole@hotmail.com
DONUTS SALUDABLES
Falafel fácil
Albóndigas de lentejas y verduras
Estreno el regreso de los post de recetas con una para chuparse los dedos.Unas albóndigas vegetales con salsita de tomate casera que harán la delicia de grandes y mayores.Yo os voy dar una receta pero la podéis cambiar e improvisar sin ningún problema.Esa es la base de mi cocina,el aprovechamiento.
Para las albóndigas:
Crema de avellanas y cacao
Desayunos saludables,GACHAS DE AVENA
TABLA DE QUESOS y más recetas... ( celebración de mi cumple 34)
El 4 de Abril cumplí 34 años...y no me lo creo jeje. Sigo pensando que tengo 25...
Me siento mejor que nunca, me noto joven y mayor ...no se si me entendéis.En la edad perfecta para que la gente me tome en serio pero a la vez sigo siendo un poco cabra loca.
El día 4 pasé mi cumple trabajando pero notando que era un día especial. David y Ainara nada más despertar me dieron sus regalos y me encantaron todos...aunque ya saben que el mayor de los regalos son ellos.
A media mañana mi compi Espe me sorprendió sacando una tarta con las velitas y me cantaron el feliz cumpleaños. El resto del día mi móvil no paró de sonar...la verdad es que es muy agradable ver que las personas que tienes cerca y las que están lejos pierden un ratito de su tiempo en felicitarte aunque les haya pegao el chivatazo facebook jeje
La celebración oficial la hicimos el sábado en casa. Vinieron mi tía,primas ,mi hermana,cuñado,sobrinos,mi abuela y mi mami.
Como siempre que tengo invitados intento preparar cosas que no me obliguen a estar demasiado tiempo en la cocina mientras ellos estén en casa así que para mi una de las cosas que más me gustan es el horno.
Puedes prepararlo con antelación y calentarlo en el momento de llegar.
La mesa me gusta sencilla y sin muchas cosas que luego sobren y acabes quitando.
Para esa noche estrené vajilla y me encanta,es el clásico modelo de Ikea y me tiene enamoradita.
Mi madre preparó una ensaladilla de merluza que estaba de muerte y ya con eso tuvimos suficiente cena,un par de botellitas de vino blanco bien fresquito y para el postre mi madre también nos preparó un flan de café que le sale muy rico y trajo una tarta sorpresa para soplar las velas con mis niños.
Después llegó el momento de los regalitos y la tertulia.
Ahora a llenar este nuevo año de vivencias.
Espero que os haya gustado el post,os espero en nuestro instagram GUAYSIMA.
BESOS,BESOS Y MAS BESOS
PASTEL DE PATATA Y VERDURA
Esta receta es súper fácil y nos vale con un montón de ingredientes.
Podemos usar lo que tengamos en la nevera o aquellas verduras que nos hayan quedado perdidas en el cajón.
Recuerdo que hace años, las verduras estaban presentes en mi cocina más bien lo justito y ahora representan un 80% de lo que hay en mi frigo.
Me gusta probar diferentes maneras de cocinarlas y jugar con sus texturas,por ejemplo, puedes preparar un pisto con cebolla,calabaza y calabacín,picarlo todo pequeño pero reservar unos trocitos más grandes y añadirlos al final para que queden más al dente y le den una gracia.
Espero que os estén gustando las recetas,os puedo decir que estoy disfrutando mucho de mi vuelta y muy contenta de compartir con vosotros lo que me gusta.Poco a poco me iré poniendo al día con los blogs que seguía y tanto me aportaban. He podido comprobar la evolución de alguno y es alucinante!!!
Deja un comentario si quieres que haga algo en especial,si te apetece contarme algo o si tienes alguna pregunta...un blog se alimenta de tus visitas y comentarios!!
Y sin más vamos al lío:
Picamos todas las verduras en dados pequeños, batimos bien los huevos y le añadimos la sal,la pimienta,la nuez moscada y la leche, después ponemos todas las verduras y lo integramos bien.
Lo vertemos encima de las patatas y lo volvemos a meter en el horno otros 20 min. a unos 180º (el tiempo y la temperatura son orientativos ya que cada horno es un mundo)
Cuando creas que ya está, pincha con un palillo y tendrás que ver que sale limpio.
Se puede comer templado...pero frío está...de muerte!!
Acompáñalo con unas hojas de espinacas crudas y tomate con aceite y sal y ya es demasiao pal cuerpo...
CREMA DE CALABAZA CON NARANJA
ENSALADA FÁCIL CON VINAGRETA DE MIEL
¿Hola,bienvenidos a mi cocina!
Para retomar esto de escribir,comenzaré con algo muy sencillito pero no por eso menos rico,una ensalada.
Soy MEGA FAN de ellas,en verano y en invierno.Os voy a poner más de una (y de dos...),en este caso vamos con una muy fácil.
A veces cuando tenemos invitados nos rompemos el coco pensando en mil entrantes,o tenemos hambre y nos da pereza hacernos de comer y terminamos pillando lo primero que tenemos en la nevera. La solución: una buena ensalada.
VAMOS AL LÍO:
Limpia y seca muy bien las hojas de lechuga, cortalas a trozos con las manos. Añade el tomate a trozos,las nueces y la granada. Mezcla todos los ingredientes de la vinagreta (si la miel está muy espesa puedes calentarla un poco al micro),usa una varilla,será mas fácil. Pon la vinagreta por encima.
Listo y apañao,más fácil no pué ser.
Pon y quita lo que quieras,si te gusta más el vinagre que el limón,cámbialo,si prefieres las almendras...pues bien rica te queda!!
Espero que os guste,yo andaré por Instagram,si te apetece allí te espero!!
http://www.instagram.com/guaysima/
Me gustaría contarte que...
3 parques de atracciones de España para ir con niños.
¿No sabes que hacer un fin de semana? ¿Llega un puente y te has quedado sin ideas? ¿Tu hijo o hija cumple años y ya no sabes que regalarle?...

-
Viajar con la casa a cuestas es un lujo , por lo menos así lo vemos nosotros. Nuestra autocaravana es una viejita pero nos está dando mom...
-
Hola,¡muy buenas! Desde que probé el falafel en MISH MISH ALICANTE me enamoré de esta ricas "croquetas de garbanzos". En mi cas...