Mostrando entradas con la etiqueta VIDASANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDASANA. Mostrar todas las entradas

Pollo con verduras al curry (a mi estilo fácil)



                               Esta receta ,en el momento en el que la hice, fue de total aprovechamiento.

Hacía bastantes semanas que había comprado leche de coco y tenía que gastarla. También tenia pollo y unas verduras así que fui improvisando y quedo súper rico.


Podéis utilizar los vegetales que tengáis en casa y la carne lo mismo,ternera,pavo...


También admite muchas variantes de acompañamiento. Yo preparé un arroz blanco al que le di una vueltecita para darle sabor.

Toma nota que es muy sencillo:


                             INGREDIENTES:


-Pollo cortado a trocitos( mejor si es muslo o contra)

-Verduras: pimiento rojo,cebolleta,zanahoria,champiñones.

-Leche de coco (yo usé media de coco y un poco de soja)

-Especias: curry( un par de cucharadas) jenjibre,pimienta negra, todo al gusto.

Para acompañar: arroz blanco ,ajo picado,clavo y laurel.


Para el arroz: ponemos un par de dientes de ajo picado en una olla con aceite,laurel y clavo.Lo rehogamos y le añadimos el arroz. Lo salteamos y cubrimos de agua. Cocinamos hasta que esté listo.


Empezamos cortando el pollo a trozos no muy grandes y lo ponemos en una sartén con aceite de coco,mientras troceamos las verduras y cuando el pollo esté doradito se las añadimos. Cocinamos hasta que se ablanden y echamos las especias,la leche de coco y un poco de bebida vegetal( puedes poner sólo coco).

Lo dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego lento.

Servimos acompañado con el arroz.

¡Está delicioso! Déjame un comentario contándome que te parece y sígueme en Instagram guaysima



 

Bizcocho fácil de chocolate y plátano




     Que buenas esas recetas que te sacan de un apuro,que son fáciles y rápidas.
He aquí una de ellas. Os prometo que no os va a dar pereza porque cuando os deis cuenta os estaréis comiendo un pedacito del bizcocho.
En esta ocasión, lo he preparado con avena y stevia, pero lo podéis hacer con harina normal y azúcar y seguiría estando de muerte.

 

¿Te puedo pedir algo?
Si te gusta lo que hago,si te parece interesante y te apetece,comparte mis post en redes sociales. 
Así me ayudas a crecer y a llegar a más personas.

 


Ahora vamos con la receta y el paso a paso,verás que fácil:

 

INGREDIENTES:
-3 huevos
-3 cucharadas de aceite de coco
-3 cucharadas de cacao sin azúcar
-2 plátanos muy maduros
-3 cucharadas de stevia( esto ya te lo dejo al gusto)
-1/2 sobre de levadura
-120ml de bebida de soja,avena,almendras...o leche 
-180/ 200gr de harina de avena (dependerá de lo grande que sean los huevos y los plátanos)


 

 VAMOS AL LÍO:
Machaca los plátanos hasta formar un puré. Añade los huevos y mezcla bien, Ve integrando el aceite y  la bebida o leche.
 En un bol aparte mezcla la harina,la stevia,la levadura y el cacao. Mezclalo todo.
Ahora poco a poco vamos añadiendolo al bol donde tenemos la mezcla de los plátanos.
Mezclamos con cuidado hasta tener una mezcla homogénea. Ponemos en un molde que tendremos engrasado y llevamos al horno precalentado con calor arriba y abajo unos 35 min a 190º (para saber si está pincha el centro con un palillo y si sale seco ya está)
Espero que lo hagas y lo disfrutes,sería muy feliz si me cuentas que tal te ha salido...

Puedes seguirme por instagram donde comparto contenido guay,pincha aquí ➡️ Guaysima




 

Desayunos saludables

Si eres de los/as que piensas que el desayuno sólo puede ser dulce,que no sabes que preparar,si crees que la leche con galletas es la única opción,este post,te interesa.
Que el desayuno es una comida importante es por todos sabido,aunque no sea obligatorio desayunar. 
Esta primera comida del día rompe con el ayuno que realizamos durante la noche y hay personas que lo necesitan nada más despertar y hay otras que lo hacen pasadas unas horas,y no hay nada de malo en ello. 
Para mi ,es una de las comidas que más me gustan.

Os dejo 3 ideas para disfrutar de ese momento.



Tostada de pan de cereales con espinaca,pechuga de pavo,aguacate y pimienta.
Un chorrito de AOVE y un café con leche de avena.
Una opción ideal para los que disfrutan de la tostada.







 
Creps con harina de avena.
En este caso utilicé una harina de Myprotein
Pero puedes usar harina de avena,de espelta,de trigo...
También utilizo harinas desde avena de sabores y así no es necesario usar edulcorantes porque ya los llevan.
Sólo te hará falta un huevo,leche o bebida vegetal,un pelin de levadura y harina 
Puedes poner como toppings plátano,manzana,kiwi,frutos secos,chocolate,crema de cacahuete,coco...
¡Tantas opciones que no podría darlas todas!

 
Añadir título



 
Bowl de avena o porridge.
La avena es un cereal muy beneficioso que nos aporta muchos nutrientes y es muy saciante.
También admite muchas formas de hacerlo desde meterlo al micro con agua e ir removiendo como hacerlo en una olla.
La forma que a mi más me gusta es en una olla.
Se ponen los copos y se cubren con agua,después añades edulcorante (si te gustan dulces,yo uso stevia) y un poquito de vainilla (opcional).
Remueves unos minutos y listo,luego le pongo una onza de chocolate que se funde y está de muerte,plátano,canela, nueces,dátiles,semillas,crema de cacahuete,frutos rojos....lo que más te guste.
Y ahora en verano... la tomo fresquita, la preparo por la noche y lo meto en la nevera. Por la mañana simplemente pongo por encima los toppings y a disfrutar.
Admite muchas variantes como hacerlas con leche o bebida vegetal,añadirle una rama de Canela y limón,una cucharada de cacao...


 
Añadir título

 


 
Y tú,eres de lo que desayunan nada más despertar o necesitas tu tiempo?
 
Déjame tu comentario ,te espero en Instagram GUAYSIMA
FELIZ SEMANA

POKE BOWL




El poke es un plato hawaiano que consiste en una ensalada con pescado fresco que se sirve como entrante o plato principal en la cocina hawaiana.
Lo que nosotros conocemos como poke bowl es una adaptación de ese plato en el que mezclamos normalmente pescados con verduras,arroz,quinoa ,huevo...
Los ingredientes se sirven de modo que agradan tanto a la vista como al paladar.
Es un plato totalmente personalizable ya que podemos añadir diferentes salsas y adobos.
En nuestra cocina es un básico,disfruto mientras lo hago y mientras lo como.

Para mi,el poke perfecto lleva :
Salmón marinado,aguacate,espinaca,edamame,huevo poché y base de arroz.

 BUENÍSIMO

Un restaurante especializado en poke, del que me han hablando muy bien es el Alifornia
Situado en Alicante tiene una carta muy interesante con recetas adaptadas y muy cuidadas.

Otro de mis restaurantes favoritos, Mestizaje,situado en Elche,acaba de incorporar un poke a su tremenda carta donde podréis disfrutar de una cocina fusión que domina perfectamente su chef Tomás Lopez .
Una cocina ATREVIVA.

Tanto para la comida como para la cena,un buen poke bowl siempre es una buena opción.
Como aliño puedes probar miel,limón,aceite y sal,salsa de soja,una salsa rosa,una mayonesa de wasabi....hay muchas opciones.
¡Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo!
Puedes encontrarnos en nuestro perfil de Instagram GUAYSIMA




HABLAMOS DE YOGA








Todos conocemos a alguien que haga yoga. En mi caso,mi madre es una yogui desde hace muchos años. En ella he podido comprobar los beneficios físicos y mentales que aporta este deporte y estilo de vida,ya que,el yoga no es sólo hacer posturas imposibles.
Reconozco que ,en mi caso,era muy escéptica con esta disciplina y el mundo que lo rodea. Hubo una época en la que intenté practicarlo, iba con mi madre a clases pero...no era mi momento. 
Me pasaba media sesión aguantando la risa y la otra media pensando en que estaba perdiendo el tiempo.
Mientras mi madre ha seguido practicando y llevando a su vida esta filosofía,añadiendo a su conocimiento talleres de meditación y Reiki.
Hace un par de años sentí la necesidad de encontrar una mejor versión de mi misma y retomé la práctica.




Al principio no conseguía centrarme. Me mareaba y casi tiro la toalla. Gracias que no lo hice.
No soy ninguna experta ni mucho menos. Pero si puedo decir que gracias la yoga  he descubierto mi parte espiritual,mi parte más holística. He descubierto el poder de la respiración, he encontrado una parte en mi que no sabía que existía.
He comprendido porque a mi madre le va tan bien y porque sigue haciendo talleres y abriendo sus conocimientos.

Gracias a ella conocí a Elena,la que ahora es su profe de Yoga.
Ella lleva toda su vida practicando y es su filosofía de vida ya que le viene de familia pues su padre también es profesor de yoga.
Ella os va a explicar bien que es el yoga,de donde viene y algunos beneficios de su práctica.
Podéis seguirla en DO YOGA CENTER,y seguir sus clase vía online.



¡Hola! Mi nombre es Elena y me gustaría hablaros una poquito sobre YOGA,

El yoga tiene su origen en la India y es una técnica que cuenta con más de 5000 años de antigüedad. Empezó siendo un sistema científico-filosófico que hizo las bases de lo que hoy conocemos como YOGA.
Hay diferentes tipo de yoga clásicos aunque la mayoría no se conozcan en occidente.
El más conocido es el HATHA YOGA o yoga de las posturas, que es del que vamos a hablar.
 Existe un vínculo entre la consciencia física y la mental y ahí es donde el yoga nos ayuda a unir estas dos partes de un ser humano,para poder llegar a ser personas más completa.
El YOGA es una técnica de auotoconocimiento profundo. Aunque lo podamos ver como algo físico ,en realidad no lo es. Trabajamos a través del cuerpo para incidir en la mente y poder manejar la psique(mente).
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE NOS APORTA EL YOGA:

FÍSICOS: Aumentar la flexibilidad de todo el cuerpo, mejorar la postura de nuestra espalda,ampliar la capacidad pulmonar,mejorar nuestro sistema inmune y digestivo,aliviar dolores musculares,mantener fuertes las articulaciones,aumentar el tono muscular...entre otros.


MENTALES: mejora los niveles de ansiedad,depresión y estrés,nos ayuda a tener la mente más clara,abierta y analítica,mejora nuestra capacidad para adaptarnos a situaciones complejas,por lo tanto ayudan a la toma de decisiones,en definitiva nos ayuda a vivir más tranquilos,felices y ver el mundo de una manera menos negativa.
Ya no solo como profesora de yoga sino como practicante que soy desde jovencita ,puedo decir en voz alta que EL YOGA TE CAMBIA LA VIDA.




Es algo que puedo verificar no sólo desde los libros sino desde mi experiencia personal.
Es importante ser pacientes y constantes en la práctica,ya que ,aunque los beneficios físicos si son más inmediatos,los mentales necesitan mucha práctica,paciencia y compromiso con uno mismo.
Los beneficios son a largo plazo y una práctica habitual,con paciencia y compromiso,nos aportarán poco a poco todos los beneficios del YOGA.
Os animo a practicar esta técnica milenaria,no os arrepentiréis.



¿Y tú,practicas YOGA? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Me gustaría contarte que...

3 parques de atracciones de España para ir con niños.

 ¿No sabes que hacer un fin de semana? ¿Llega un puente y te has quedado sin ideas? ¿Tu hijo o hija cumple años y ya no sabes que regalarle?...