Bizcocho de yogurt y limón
Viaje Enero 2022 en AUTOCARAVANA
Viajar con la casa a cuestas es un lujo, por lo menos así lo vemos nosotros.
Nuestra autocaravana es una viejita pero nos está dando momentos inolvidables.
Amaneceres y atardeceres únicos, viajar sin rumbo fijo y cambiar los planes a última hora.
Así hemos viajado durante 6 días en nuestras vacaciones.
Comenzamos llegando a Castellón buscando un área camper para pernoctar y la verdad es que estaba de 10.
Usamos la app PARK4NIGHT y nos gustó mucho.
Aparcamos y comimos al solecito sentados en el bordillo, no necesitamos mucho más.
Tuvimos la gran suerte de conocer a Mike and Mery de canal mikeandmerytv.com , compartir experiencias y comprobar lo buena gente que son.
Dimos un paseo por la zona, el paseo de la playa donde estábamos era precioso.
Cenamos y a dormir.
A la mañana siguiente pusimos rumbo Peñíscola, el pueblo nombrado más bonito de España y ahora lo entendemos, si en temporada baja estaba precioso en navidad tenía que ser increíble.
Vimos la zona del paseo marítimo, el casco antiguo, el castillo de Papa Luna, La Casa de las Conchas, y todos los miradores espectaculares.
Buscamos un sitio para merendar y tomar algo calentito.
A la vuelta pasamos por un súper a reponer comida y ya nos fuimos al camping. Ducha, cena y a descansar.
Haré otro post detallando los campings y áreas donde estuvimos con más información.
A la mañana pusimos rumbo a Tortosa. Aparcamos en un área camper bastante bien ubicado con el único pero, que al estar bajo un puente hacia bastante ruido cada vez que los coches cruzaban por encima. Vimos todo el casco antiguo con la mala suerte que estaba la catedral en reformas y no pudimos entrar.
Nos levantamos, café en vena y rumbo a Salou, comimos a pie de playa mientras charlábamos con un señor francés que llevaba casi un años viviendo con su mujer y sus dos perretes en su autocaravana. Subimos a Reus por motivos que más adelante sabréis... y nos volvimos a dormir a Castellón a otra de las áreas camper que el ayuntamiento tiene habilitadas para ello.
Seguimos la aventura y llegamos a Valencia a un camper park donde por 15€ puedes pasar un día con agua y luz incluido, cargar y descargar aguas y con el bus para llegar a cualquier parte de Valencia en plena puerta.
Lo primero que hicimos fue ir a comer porque queríamos ver una peli en L'Hemisfèric. En la zona de las Artes y ciencias hay un montón de restaurantes, así que esta vez probamos en El Kiosko .
Después sacamos las entradas y vimos una peli basada en hechos reales sobre el amazonas y el origen de las especies.
Una vez salimos de la zona nueva nos adentramos en el casco antiguo, y nos dejamos perder por sus calles hasta llegar a la plaza del ayuntamiento que estaba preciosa con la fuente lanzando chorros de agua de colores. Llegamos al Miguelete( toda esa zona está en reformas con muchas calles cortadas, le quita encanto pero seguro que se queda precioso).
Volvimos al área camper en bus, ducha caliente, cena y a dormir para preparar el siguiente y último destino: Altea.
Nos levantamos y directamente fuimos a un solar muy bien ubicado cerca de la playa y del centro. Comimos en un restaurante Marroquí que se llama CaMezquida.
Después nos perdimos por las calles empedradas, buscando miradores y llegando hasta la catedral, no hay calle que no te apetezca hacerle una foto.
A mitad de tarde pusimos fin a nuestro viaje y regresamos a casa con muchos kilómetros, puestas de sol, personas que nos aportaron, de las que aprendimos, de ratos en familia, de equivocaciones de ruta, arreglos de última hora y sobre todo muchas risas.
Deseando sacar a nuestra viejita de nuevo.
En los siguientes post os haré una guía más detallada de lo que me parece más interesante, campings, que ver y donde comer.
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda,¡besos!
Lagunas de Ruidera (Los Batanes) y Alcalá de Júcar
Muy buenas.
Después de un año y medio sin viajar me parece mentira estar escribiendo aquí.
En esta ocasión ha sido una escapada de 5 días en autocaravana, que hemos exprimido y disfrutado a tope.
En febrero nos lanzamos y compramos una autocaravana muy viejita que reformamos por completo( si os apetece que os cuente más me dejáis en comentarios y hago un post dedicado a la reforma)
Teníamos claro que este verano viajaríamos con ella, aunque en realidad llevamos saliendo casi cada fin de semana desde marzo.
El destino elegido fueron las Lagunas de Ruidera. Habíamos oído mucho hablar de ellas y reservamos en Camping Los Batanes. Tiene un par de Lagunas justo al lado, piscina, bar, restaurante, tienda y un riachuelo que le da un punto muy guay. Zona de duchas, friegaplatos y para lavar la ropa.
No es el primer camping ni la primera salida pero si ha sido la más larga ,así que en esta ocasión nos hemos llevado también a Mary, nuestra gatita.
El primer día llegamos en plena ola de calor y pasamos un rato bastante agobiante porque el calor era sofocante a nivel de tener que mojarnos con cubitos de hielo para espabilarnos.
Ya al caer la tarde nos fuimos a darnos un chapuzón en la piscina y más fresquitos pudimos dormir.
Al día siguiente fuimos a la laguna que hay enfrente del camping y alquilamos un kayak para ver el atardecer. Pasamos la mañana bañándonos allí, con el agua congelada que venía tan bien.
Comimos y descansamos un rato. A las 19.30 cogimos el kayak e hicimos la ruta. Debíamos pasar por una cueva que nos llevaba a otra laguna, maravillosa, para la vuelta pasábamos por un desfiladero increíble de bonito.
Al día siguiente nos tomamos la mañana de relax para ir por la tarde a hacer la ruta del Quebrado del Toro.
Está a dos kilómetros del camping, nosotros fuimos andando porque desmontar todo para montar de nuevo no era plan .Así que nos hicimos la subida de puerto de montaña a pie.
Después hicimos la ruta súper recomendada, te dan un casco para protegerte de algún golpe y te adentran en grietas profundas mientras te cuentan que piedras y minerales hay, y el porqué de su nombre.
Tras la ruta, tocó volver caminando al camping. Íbamos a hacerlo por donde vivimos pero un hombre de los que hacían el tour nos comentó que había un sendero por la montaña.
Pues que camino....nos perdimos. No sabíamos por donde ir y eran más de las 9 de la noche a más de 2 kilómetros del camping....peeeero conseguimos llegar, darnos una ducha y cenar. Esa noche dormimos del tirón.
Ya la mañana siguiente dejábamos el camping para ir a pasar el día a Alcalá del Júcar. Uno de los pueblos más bonitos de España.
Su ayuntamiento ha realizado unos aparcamientos donde pagas 2€ y puedes estar 24h. Estaba lleno y encontramos un hueco estupendo donde habíamos varias campers y autocaravanas. Fuimos a comer y a buscar las Cuevas del Diablo. Un sitio sin duda con encanto, pagas 3€ y te entra una consumición. Es un lugar indescriptible, lleno de antigüedades y de fotos con famosos. Después fuimos a buscar alguna actividad para Ainara. Estuvimos en Multiaventuras Los Olivos y realizó una muy chula, con arnés, obstáculos, cuerdas...y tirolina.
Cenamos en la autocaravana y ya nos acostamos para prepararnos la vuelta a casa.
A la mañana siguiente David compró pan y croasanes que estaban tremendamente ricos.
Un viaje para el recuerdo, el primero tan largo con la autocaravana, donde pasamos un día de calor infernal, vivimos dos atardeceres maravillosos, Ainara disfrutó con la bici recorriendo El camping como si de su casa se tratase mientras yo, la madre, la adulta, se perdió tras lavar la ropa y lloré cuando conseguí encontrar mi parcela, subimos cuestas interminables en Alcalá del Júcar, vimos una cueva llena de cosas inimaginables y sobre todo pasamos tiempo de calidad juntos.
Los 4. Porque claro está que Mary es parte de nuestra familia.
Ahora, paso a detallaos precios y cosas que a nosotros nos han parecido interesantes:
CAMPING LOS BATANES . Cogimos la parcela Tinaja,4 noches 170.40€ (para hacer la reserva pagas 50€ y el resto una vez acabas tus días)
Alquilamos también una nevera por 6.90€ el día, nos hizo un mundo para poder tener mas fruta y agua fresca usando la nuestra y esa.
Alquilamos un kayak en la propia Laguna que hay arriba del camping, por 10€ persona, y tuvieron el detalle de no cobrarnos por Ainara porque cabía en el medio. Lo reservamos a las 19.30 y podíamos estar 1h y media. Ellos te dicen el recorrido y no hay pérdida.
Al día siguiente nos fuimos a hacer La Ruta Quebrada del Toro , a unos 2 kilómetros del camping, una grieta enorme de origen sísmico, por donde vas ascendiendo por rocas hasta llegar al mirador de las Lagunas, Lo ideal es llegar allí en coche aunque nosotros lo hicimos caminando desde el camping...
El precio era de 8€ los adultos y 6€ los niños.
En Alcalá del Júcar encontramos la empresa Multiaventuras Los Olivos donde apuntamos a Ainara a hacer el parque de cuerdas con tirolina que sin duda fue una acierto total, los monitores súper atentos y los niños seguros en todo momento. Nos costó 15€ y ella lo pasó de lo lindo.
Otro imprescindible en Alcalá del Júcar son las Cuevas del Diablo, indescriptible. Una especie de museo donde puedes encontrar cualquier cosa que imagines, la entrada son 3€ y te incluye una consumición.
Ahora ya nos ponemos a pensar en el próximo viaje, esos que tanto nos gusta, nos enriquecen y nos enseñan.
Cuéntame en comentarios si te ha gustado el post,un abrazo.
Dal de lentejas a mi manera
Este rico guiso de lentejas viene de la cocina India, es apto para vegetarianos y llenará tu cocina de olor exótico y tu paladar de ricos sabores. Se hace con lenteja roja, llamada Masoor Dal o con la amarilla llamada Ghana Dal.
En mi caso, no tenía ninguna de las dos y lo hice con lenteja rápida, con la roja o amarilla será más corto el cocinado pues se hace más rápida.
Como todos los guisos, no hay un Dal igual a otro, pues en cada casa lo cocinan de una manera, puedes darle un toque añadiendo jengibre, pimienta o curry...
Este que yo os muestro lo vi en CANAL COCINA y me encantó.
Os animo a probarlo y veréis como repetís.
Ingredientes:
300gr de lentejas rojas
400ml de agua
400ml de leche de coco
1 cebolla mediana
4 tomates pelados en conserva
2 zanahorias
1 calabacín pequeño
1 manojo de cilantro fresco
2 dientes de ajo
2 cucharaditas de comino en polvo
2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
aceite, pimienta y sal.
ELABORACIÓN:
Calentamos el aceite en una olla grande y le añadimos la cebolla y los ajos picados. Pochamos y añadimos el comino y la cúrcuma, removemos bien y añadimos el tomate picado, rehogamos y dejamos cocinar un par de minutos.
Después añadimos las zanahorias y el calabacín rallados, el cilantro picado, el agua y la leche de coco.
Una vez bien mezclado añadimos las lentejas y rectificamos de sal.
Cocinamos a fuego lento hasta que las lentejas estén listas. Les podemos poner un poquito de cilantro fresco por encima.
Una receta muy rápida, sana y nutritiva que desde el primer momento cautiva por los olores tan ricos que desprende.
Una manera distinta de comer legumbres, se ha convertido en una de nuestras recetas preferidas.
Pollo con verduras al curry (a mi estilo fácil)
Esta receta ,en el momento en el que la hice, fue de total aprovechamiento.
Hacía bastantes semanas que había comprado leche de coco y tenía que gastarla. También tenia pollo y unas verduras así que fui improvisando y quedo súper rico.
Podéis utilizar los vegetales que tengáis en casa y la carne lo mismo,ternera,pavo...
También admite muchas variantes de acompañamiento. Yo preparé un arroz blanco al que le di una vueltecita para darle sabor.
Toma nota que es muy sencillo:
INGREDIENTES:
-Pollo cortado a trocitos( mejor si es muslo o contra)
-Verduras: pimiento rojo,cebolleta,zanahoria,champiñones.
-Leche de coco (yo usé media de coco y un poco de soja)
-Especias: curry( un par de cucharadas) jenjibre,pimienta negra, todo al gusto.
Para acompañar: arroz blanco ,ajo picado,clavo y laurel.
Para el arroz: ponemos un par de dientes de ajo picado en una olla con aceite,laurel y clavo.Lo rehogamos y le añadimos el arroz. Lo salteamos y cubrimos de agua. Cocinamos hasta que esté listo.
Empezamos cortando el pollo a trozos no muy grandes y lo ponemos en una sartén con aceite de coco,mientras troceamos las verduras y cuando el pollo esté doradito se las añadimos. Cocinamos hasta que se ablanden y echamos las especias,la leche de coco y un poco de bebida vegetal( puedes poner sólo coco).
Lo dejamos cocinar unos 15 minutos a fuego lento.
Servimos acompañado con el arroz.
¡Está delicioso! Déjame un comentario contándome que te parece y sígueme en Instagram guaysima
Bizcocho fácil de chocolate y plátano
Que buenas esas recetas que te sacan de un apuro,que son fáciles y rápidas.
He aquí una de ellas. Os prometo que no os va a dar pereza porque cuando os deis cuenta os estaréis comiendo un pedacito del bizcocho.
En esta ocasión, lo he preparado con avena y stevia, pero lo podéis hacer con harina normal y azúcar y seguiría estando de muerte.
¿Te puedo pedir algo?
Si te gusta lo que hago,si te parece interesante y te apetece,comparte mis post en redes sociales.
Así me ayudas a crecer y a llegar a más personas.
Ahora vamos con la receta y el paso a paso,verás que fácil:
INGREDIENTES:
-3 huevos
-3 cucharadas de aceite de coco
-3 cucharadas de cacao sin azúcar
-2 plátanos muy maduros
-3 cucharadas de stevia( esto ya te lo dejo al gusto)
-1/2 sobre de levadura
-120ml de bebida de soja,avena,almendras...o leche
-180/ 200gr de harina de avena (dependerá de lo grande que sean los huevos y los plátanos)
VAMOS AL LÍO:
Machaca los plátanos hasta formar un puré. Añade los huevos y mezcla bien, Ve integrando el aceite y la bebida o leche.
En un bol aparte mezcla la harina,la stevia,la levadura y el cacao. Mezclalo todo.
Ahora poco a poco vamos añadiendolo al bol donde tenemos la mezcla de los plátanos.
Mezclamos con cuidado hasta tener una mezcla homogénea. Ponemos en un molde que tendremos engrasado y llevamos al horno precalentado con calor arriba y abajo unos 35 min a 190º (para saber si está pincha el centro con un palillo y si sale seco ya está)
Espero que lo hagas y lo disfrutes,sería muy feliz si me cuentas que tal te ha salido...Puedes seguirme por instagram donde comparto contenido guay,pincha aquí ➡️ Guaysima
Desayunos saludables
Que el desayuno es una comida importante es por todos sabido,aunque no sea obligatorio desayunar.
Esta primera comida del día rompe con el ayuno que realizamos durante la noche y hay personas que lo necesitan nada más despertar y hay otras que lo hacen pasadas unas horas,y no hay nada de malo en ello.
Para mi ,es una de las comidas que más me gustan.
Os dejo 3 ideas para disfrutar de ese momento.
Tostada de pan de cereales con espinaca,pechuga de pavo,aguacate y pimienta.Un chorrito de AOVE y un café con leche de avena.Una opción ideal para los que disfrutan de la tostada.

Creps con harina de avena.
En este caso utilicé una harina de Myprotein
Pero puedes usar harina de avena,de espelta,de trigo...
También utilizo harinas desde avena de sabores y así no es necesario usar edulcorantes porque ya los llevan.
Sólo te hará falta un huevo,leche o bebida vegetal,un pelin de levadura y harina
Puedes poner como toppings plátano,manzana,kiwi,frutos secos,chocolate,crema de cacahuete,coco...
¡Tantas opciones que no podría darlas todas!
![]() |
Añadir título |
Bowl de avena o porridge.
La avena es un cereal muy beneficioso que nos aporta muchos nutrientes y es muy saciante.
También admite muchas formas de hacerlo desde meterlo al micro con agua e ir removiendo como hacerlo en una olla.
La forma que a mi más me gusta es en una olla.
Se ponen los copos y se cubren con agua,después añades edulcorante (si te gustan dulces,yo uso stevia) y un poquito de vainilla (opcional).
Remueves unos minutos y listo,luego le pongo una onza de chocolate que se funde y está de muerte,plátano,canela, nueces,dátiles,semillas,crema de cacahuete,frutos rojos....lo que más te guste.
Y ahora en verano... la tomo fresquita, la preparo por la noche y lo meto en la nevera. Por la mañana simplemente pongo por encima los toppings y a disfrutar.
Admite muchas variantes como hacerlas con leche o bebida vegetal,añadirle una rama de Canela y limón,una cucharada de cacao...
![]() |
Añadir título |
Y tú,eres de lo que desayunan nada más despertar o necesitas tu tiempo?
Déjame tu comentario ,te espero en Instagram GUAYSIMAFELIZ SEMANA
POKE BOWL
TIPS PARA VIAJAR CON NIÑOS
![]() |
Kilómetro 0 de Tailandia |
![]() |
Cafetería con encanto en Chiang Mai |
![]() |
Ayúdales a hacer sus propias fotos |
![]() |
Picos de Europa |
![]() |
Tomad muchas fotos |
![]() |
Cabárceno,Ainara con osito |
![]() |
Vuelo a Islandia |
![]() |
¿Frío Islandés? |
![]() |
A veces lo más sencillo es lo mejor |
![]() |
Naturaleza salvaje |
![]() |
Bocata y a seguir |
![]() |
Foto para el recuerdo |
![]() |
Volando |
![]() |
Calentita y cómoda para ver Roma |
![]() |
Descanso en el crucero |
Me gustaría contarte que...
3 parques de atracciones de España para ir con niños.
¿No sabes que hacer un fin de semana? ¿Llega un puente y te has quedado sin ideas? ¿Tu hijo o hija cumple años y ya no sabes que regalarle?...

-
Viajar con la casa a cuestas es un lujo , por lo menos así lo vemos nosotros. Nuestra autocaravana es una viejita pero nos está dando mom...
-
Hola,¡muy buenas! Desde que probé el falafel en MISH MISH ALICANTE me enamoré de esta ricas "croquetas de garbanzos". En mi cas...