Antigua capital de Tailandia con una concentración de pequeños templos, se merece una paradita para disfrutar unas horas de Ayutthaya.
Parada antes de ir a Chiang Mai,para nosotros sin necesidad de hacer noche,pues en unas horas puedes ver lo más importante.
Llegamos hasta Ayutthaya en tren desde Bangkok.
Madrugamos y cogimos un tren de tercera clase con ventilador por sólo 45 baths los tres (1.30€).
En poco más de 2 horas estábamos allí, sin duda una experiencia muy bonita.
Hay muchas maneras de llegar de Bangkok a Ayutthaya:
Bus: Salen desde la estación de Mo Chit y cuesta unos 60 baths( 1.80€)
Taxi: esta opción para nosotros estaba descartada, sin duda es la más rápida y la más cara.
Van: se puede coger desdes Mo Chit o desde Khao San y salen cuando hay gente suficiente para llenar la furgoneta. Cuesta alrededor de 60 baths y es una buena opción si vais en grupo.
Tren: en cuestión de trenes también hay varias opciones. Nosotros queríamos vivir el trayecto lo más local posible y elegimos la opción más económica y sin duda,repetiriamos.
Sale desde la estación Hua Lampong y los hay en muchos horarios.
Una vez llegas a la estación de Ayutthay, a tienes una consigna para poder dejar tu equipaje y pedir un mapa de la ciudad.
¿Cómo moverte por Ayutthaya?
-Aquí viene la magra...
Bici,moto,tuctuc o conductor privado.
Elije... depende de tu situación y de cuantos templos quieras ver.
En nuestro caso, con ver 2 o 3 nos era suficiente,pues viajando con niños el ritmo es más slow...
Cuando sales de la estación ,una marabunda de conductores y guías te abordan hasta el agobio.
Antes de llegar,teníamos pensado (ilusos de nosotros) alquilar unas bicis.
IMPOSIBLE.
Con el calor que hacía y las distancias tan grandes que habían, no era factible.
Así que ...tocaba buscar tuctuc.
Lo primero que hicimos fue cruzar el río en barquito por 30 baths (87cms de €).
Llegamos al acuerdo con uno de ellos que nos cobraba 2 horas por 400 baths (11.60€) y nos llevaría a los templos que le pedíamos. Aunque no nos terminó de gustar porque al final del tour le pedimos que nos acercara a ver el mercado flotante sin subir en la barca y terminó llevándonos a ver unos pobres elefantitos donde los tenían en cuadras para que la gente los montase y se nos fue el tiempo que quedaba...en fin,cosas que pasan.
Nos dejó en el restaurante que le dijimos,le pagamos y se fue.
Después de comer nos fuimos a pasear por las calles y a ver los puestos locales mientras hacíamos tiempo para volver a la estación y salir hacia Chiang Mai en tren nocturno.
TEMPLOS:
La lista es bastante extensa y la distancia entre ellos también, así que si tienes poco tiempo tendrás que elegir unos pocos. Puedes sacar un bono que vale 220 baths por persona (6.35€) y te permite ver 6 templos o pagar la entrada por separado. Nosotros al tener intención de entrar sólo a dos o tres no lo sacamos.
WHAT MAHARAT o Buda en el Árbol
El templo por excelencia. Lo que más llama la atención es una cabeza de Buda metida en un árbol en el que tendrás que sentarte en el suelo para sacarte una foto ya que es una gran ofensa hacerlo teniendo tu cabeza más alta que la suya. Nos pareció un complejo de ruinas muy bonito donde pasar entre 30 y 40 minutos. Pudimos ver monjes paseando y haciéndose fotos.
Precio : 50 baths (1.45€),los niños no pagan.
WAT YAI CHAYA MONGKOL
Uno de los templos que mejor que conservan. Se encuentra a las afueras de la ciudad . Tiene muchas figuras de Buda y se respira mucha paz.
WAT RATCHABURANA
Cerca del Mahararat tenemos este templo que destaca por sus dos grandes torres. Impesionan sus escaleras y las vistas desde lo alto de la torre.
Precio : 50 baths ( 1.45€) los niños no pagan.
Antes de volver a la estación ,pasamos por un 7eleven a comprar la cena para la noche en el tren.
Ese fue el medio de transporte que usamos para llegar a Chiang Mai. Tardamos 12 horas,al despertar ya estábamos allí. A la misma vez que duermes te mueves y ahorras una noche de hotel.
Sacamos los billetes en 12go ,esta página los saca por ti y te los guarda en la misma estación de Ayutthaya. Sólo tienes que llevarles el comprobante que te mandan y te los dan.
Sabemos de gente que hace noche en Ayutthaya pero para nosotros con un día fue suficiente,
Espero que os haya gustado el post y os sea de ayuda.
Nos vemos en el siguiente con...Chiang Mai.
¿Preocupado/a por el dinero para viajar por el extranjero?
Te recomiendo la tarjeta Bnext.
GRATIS Y CON 0 COMISIONES.
Pídela aquí y llévate 5€ de crédito
¿Aún no has decidido el alojamiento?
Reserva con Airbnb desde este enlace y llévate 25€
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios alimentan mi blog